Ciudadanía Italiana por matrimonio
- MAV Traducciones
- 11 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Si te casaste con un/a ciudadano/a italiano/a en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para la obtención de la #ciudadaníaitaliana por #matrimonio. 💒

Una de las primeras cuestiones que debemos saber es que estar casado/a con un ciudadano italiano te permitirá emigrar y permanecer de manera legal en Italia con tu familia aplicando a un permiso de residencia por motivos familiares o un permesso di soggiorno per matrimonio.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía italiana por matrimonio?
👉Haber estado casado por al menos 2 años, al momento de presentar el trámite en Italia, y por 3 años, si presentas el trámite en el extranjero (en caso de tener hijos en común, el tiempo se reduce a la mitad);
👉El cónyuge italiano debe estar regularmente inscripto en el A.I.R.E. (Registro de los italianos residentes en el exterior), esto es en caso de no estar residiendo en Italia.
👉Residir bajo el mismo techo como pareja;
👉El matrimonio debe estar registrado en la Comuna italiana correspondiente;
👉No encontrarte separado, divorciado o haber anulado el matrimonio.
👉No haber fallecido tu cónyuge.
👉Haber rendido un examen que avale un nivel de idioma italiano de intermedio para arriba (B1 en adelante).
¡Atención! #Datazo
En caso de que se presente algunas de las siguientes situaciones: fallecimiento de uno de los cónyuges; divorcio / anulación / cese de los efectos civiles del matrimonio; separación personal de los cónyuges), no será posible tramitar la ciudadanía por matrimonio.
¿Qué documentación debés presentar?
✅Acta de nacimiento en original. Se solicita al Registro Civil correspondiente. El acta deberá ser presentada en original y traducida en idioma italiano. Las actas de nacimiento emitidas fuera del territorio argentino deben ser legalizadas según las modalidades previstas en el país de nacimiento (en caso de presentar la documentación directamente en Italia, el acta debe ir apostillada).
✅ “Estratto dell’atto di matrimonio” emitido por la Comuna italiana indicando las referencias de la transcripción (modelo de solicitud).
✅Certificado de antecedentes penales: Expedido por el Registro Nacional de Reincidencia, legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores Y Culto con el “Apostille” de la Haya y traducido al italiano.
👉Si el solicitante no nació en Argentina, deberá presentar el certificado de antecedentes penales del país de origen debidamente legalizado.
👉Si el solicitante estuvo residiendo en otros países a partir de los 14 años de edad, también deberá presentar los certificados de antecedentes penales expedidos en dichos países, debidamente legalizados.
Este certificado tiene una validez de 6 meses, a partir de la fecha de emisión.
✅ Documentación que compruebe el conocimiento de la lengua italiana.
Para certificar el conocimiento satisfactorio del idioma italiano, no inferior al nivel B1 del Cuadro común de referencia para el conocimiento de las lenguas, se requerirá la entrega, al momento de la presentación de la solicitud, de un título de estudio emitido por un instituto italiano de enseñanza pública o por un instituto legalmente reconocido por el Estado italiano o en el extranjero, reconocido por el Ministerio de Educación italiano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, o en su defecto una certificación prevista para tal fin, emitida por una de las autoridades certificadoras reconocidas por los Ministerios antes mencionados:
La Universidad para Extranjeros de Siena;
La Universidad para Extranjeros de Perugia;
La Universidad Roma Tre;
✅Comprobante de pago del arancel correspondiente.
En Argentina, se abona 250 euros. (Se aconseja efectuar el pago sólo una vez obtenidos todos los documentos solicitados, incluyendo el certificado que demuestra el conocimiento del idioma italiano nivel B1).
✅DNI de ambos cónyuges: documento vigente y que demuestre la residencia en la jurisdicción consular.
✅ Bollo: la tasa correspondiente al “bollo” deberá abonarse por medio de transferencia bancaria internacional a la cuenta de la Banca d’Italia (ver info detallada en el sitio web del consulado).
**En el caso de presentar la solicitud de ciudadanía por matrimonio directamente en Italia, te recomendamos acercarte a la comune de tu jurisdicción y asesorarte con respecto a los requisitos adicionales que deberás presentar.
¿Qué sucede si se acaba el amor? ❤️🤔
En estos tiempos donde el amor es tan efímero 😆, si esto sucede, una vez obtenida la ciudadanía italiana, no se pierde en caso de separación o divorcio.
👍 Si pensás que este post te sirvió, compartilo.
📲Si tenés alguna duda con respecto a la documentación a presentar y/o necesitás las traducciones, estaré feliz de leerte.
¿TRADUCCIONES IT<>ES?
📩 Contactáme vía e-mail haciendo clic aquí.
👉 A través de IG o FB @mavtraducciones
📲O por WhatsApp
Comments