top of page
Buscar

Ciudadanía italiana por hijo directo mayor de edad

  • Foto del escritor: MAV Traducciones
    MAV Traducciones
  • 16 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Si sos hijo directo de italianos el trámite de la ciudadanía italiana puede resultarte mucho más fácil y ágil que la tramitada por reconstrucción.


Comencemos con la pregunta que nos hacen siempre cuando nos contactan por ciudadanías: si mis padres tramitaron su #ciudadanía italiana por reconstrucción, ¿puedo tramitar mi ciudadanía por hijo directo? La respuesta es ¡sí!

Se puede ser hijo directo de italiano de dos formas distintas: la primera es ser hijo de un italiano o italiana nacido/a en suelo italiano. La segunda es ser hijo/a de un italiano/a que haya tramitado su #reconstrucción.

Si existen hijos menores, los encargados de gestionar su ciudadanía serán directamente los padres, sea cual fuere el método de solicitud. En el caso de los #hijos #directos #mayores de edad, éstos deberán solicitar un turno a través del sistema Prenot@mi en el Consulado correspondiente a su jurisdicción y presentar toda la documentación del solicitante. En este caso, también se abona un arancel consular que corresponde a 300 euros.

Una vez reservado el turno, el personal encargado examinará previamente el pedido y dará de baja todos los turnos que NO se encuentren dentro de los requisitos solicitados. Los turnos cancelados serán inmediatamente puestos a disposición de los usuarios. En fase de estudio de los expedientes en poder del Consulado, en el caso que se encontrasen faltantes de documentación de cualquier ascendiente en línea recta, el titular del turno recibirá un email con la indicación de la documentación que deberá presentar el día del turno. ⚠️La falta de la presentación de dicha documentación implicará automáticamente la no aceptación de la solicitud y la pérdida del turno.


¿Cuáles son los requisitos?

Uno de los requisitos principales es la #inscripción al #A.I.R.E. (Registro de Italianos Residentes en el Extranjero) del padre que transmite la ciudadanía. El/la italiano/a que transmitirá la ciudadanía deberá estar inscrito al A.I.R.E y contar con una residencia en la circunscripción consular de al menos 6 meses.

Otro requisito importante, o tal vez el más importante de todos, es que residas en la misma circunscripción consular que tu progenitor italiano.


DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA EL TRÁMITE POR HIJO DIRECTO:


⚠️Como siempre les recomendamos, deben tener en cuenta, en dónde se presentará la documentación ya que ésta varía si el trámite se realiza en Argentina o en Italia.


✅Partida de nacimiento;

✅Partida de matrimonio (en el caso en que la persona haya contraído matrimonio);

✅Partida de nacimiento de los hijos menores;

✅Sentencia de divorcio (si fuera el caso)

✅Sentencia de adopción (si fuera el caso)


⚠️Todas las partidas deberán ser expedidas en copia auténtica (“certificada”) por parte de las respectivas Oficinas de Registro de Estado Civil.

Las actas expedidas por autoridades argentinas deberán ser traducidas al italiano (no serán aceptados los módulos bilingües). Tampoco se aceptan certificados bilingües expedidos por el Registro de Estado Civil.


MAV Traducciones te ayuda con las traducciones de los documentos que tengas que presentar, te asesoramos con toda la presentación de la documentación, solicitud de turnos y la gestión de la inscripción en el A.I.R.E.


👍 Si pensás que este post te sirvió, compartilo.

📲Si tenés alguna duda con respecto a la documentación a presentar y/o necesitás nuestra ayuda, estaré feliz de leerte.


¿TRADUCCIONES IT<>ES?

📩 Contactáme vía e-mail haciendo clic aquí.

👉 A través de IG o FB @mavtraducciones

📲O por WhatsApp



Comments


© 2023 by MAV Traducciones.

bottom of page